La Mina
![](https://cosasdewilly.blogia.com/upload/externo-8b622ea39e19cdd539c462726cd98885.jpg)
Si hay algo que todo ingeniero de minas debe de hacer, es bajar a la mina, al menos, un par de veces. Así se asegura si aquello le gusta o lo detesta hasta la muerte. En mi caso ha sido lo primero: una experiencia inolvidable. En este último año he bajado dos veces a una mina (ambas de carbón), una en Asturias (pozo Candín), y otra en Barcelona (Pedraforca), y me gustaría intentar transmitiros qué es lo que se siente, al menos desde mi punto de vista.
Al principio, uno está un poco intranquilo (a nadie en su sano juicio le apetece estar a 500 metros bajo tierra, sostenida por "simples" tablones de madera, un cuadro metálico y un poco de hormigón), pero en el momento en que subes a la jaula, todo cambia. Olvidaros de las imágenes de las películas donde las minas son lugares donde se hacen persecuciones en coche o vagoneta, se disparan metralletas y explotan granadas (hombre, que haber minas así las hay, pero no es el caso que nos ocupa), en una mina de carbón no puedes bajar ni si quiera el reloj y mucho menos disparar una pistola :P Las minas las hay de todo tipo: grandes y pequeñas, con cámaras enooormes y pasillos tan estrechos que hay que pasar casi agachado e incluso tumbado o ayudado por una cinta transportadora. He de reconocer que a veces pasas un pelín de angustia, cuando avanzas por un tajo casi a gatas, esquivando las tuberias del agua y la ventilación y cuidando no meter el pie en el panzer (como una cinta transportadora, pero con cadenas metálicas, para arrastras trozos grandes de carbón. La foto es un modelo antiguo).
La mina es cansada, haces muchísimo más ejercicio del que realmente crees: suelos irregulares, planos inclinados... y recorres grandes distancias (hablamos de kilómetros), pero a la vez es algo que merece la pena ver: es casi como una cuidad subterránea. Hay que añadir que, si además de visitarla, trabajas ahí, el ejercicio es doble. Y no solo por lo cansado que es el trabajar en una mina, si no porque hay que tener mucha fuerza mental para meterse a trabajar en según qué sitios .Una vez abajo, todo cambia. Normalmente oyes ruidos de máquinas de fondo, pero casí no ves a gente hasta que llegas a donde están sacando el carbón, y aún así, no son muchos. Hay galerías en las que no oyes absolutamente nada, y la sensación es la de que te has quedado sordo, en otras, hace calor (en la mina hace bastante calorcito, pese a lo que podais pensar) y en otras demasiado frío (dependiendo de varios factores, la ventilación de una mina, sobre todo si está en el pirineo, te puede congelar hasta el alma :P). Siempre se va con un compañero , ya que si te pasa algo ahí abajo yendo solo, estarías condenado a algo muy malo. Es por esto que hay mucho compañerismo entre mineros, todos dependen de todos, son como una "familia".
La mina es peligrosa y eso lo tienes que asumir antes de bajar. Hay posibilidades de que pase algo malo, pero no puedes pensar eso, porque si no, no bajas. Llevas un casco con linterna y su correspondiente bateria (¡como pesa!), así como un rescatador que también pesa lo suyo (una pequeña bombona de oxígeno muy comprimido que casi quema cuando lo respiras), y también unas botas con punta metálica. Bajo ningún concepto te puedes quitar el casco, hay muchas vigas que cuelgan del techo y a veces caen piedrecitas que pueden ser fatales. Te puedes encontrar en un frente recién volado de la noche anterior y que se produzca un pequeño desplome (como nos pasó en Pedraforca), y eso acoj**a muchísimo. También puede ocurrir que se te apague la linterna: en ese momento descubres lo que significa oscuridad total. No es nada comparado a tu habitación a oscuras y con la persiana bajada para dormir, hay que vivirlo para saberlo: no se ve nada, cero, el vacío más absoluto, te cuesta hasta respirar :P ... Aunque a nosotros nos lo comentaron en plan de broma (y lo probamos), sé de gente que se ha quedado sin luz y ha tenido que esperar a que alguien más pasase por allí a buscarles.
Pero la mina es divertida. Jamás olvidaré la bajada en la jaula del pozo Candín (y la pequeña "broma" de dejarnos colgados en mitad de ninguna parte durante el descenso), o la entrada en aquél tren en Pedraforca, por no hablar de la bajada por un plano casi vertical sentados en unas escaleras o salir de la mina tumbados en la cinta transportadora. Es una experiencia muy enriquecedora, que te da otro punto de vista sobre estas personas que se pasan la vida allí abajo: sin duda, unos valientes.
Y cuando sales, das gracias a Dios por haber creado el sol, la luna y las estrellas y parece que hasta respiras más y mejor jejeje.
Bueno, espero que no os haya aburrido demasiado con todo esto. El bajar a la mina supuso para mi una experiencia inovlidable y quería compartirla con vosotros. Prometo intentar subir a internet algunas de las fotos que nos hicimos por allí :) de momento, aquí hay algunas fotos de cómo era todo esto hace unos cuantos años
Nos vemos!
12 comentarios
sara -
NES -
Sobre las letras en sueco, solo un comentario:
"å" se pronuncia "o"
"ä" se pronuncia "e" y
"ö" se pronuncia "u"
Mola eh? XD Son mas raros estos suecos...
Isone -
Isone -
meri -
summer in the city!
SirViente -
Y recuerda... varias capas de periodico y un poco de cinta de embalar y te haces un chaleco anti-puñaladas (truco q me enseño en su dia el Hugo).
Chansa era suerte en sueco no??? (esq me suena q si :P)
Willy -
Por cierto, Nes, ¿sabes que tu calle lleva saliendo en los periódicos varios días seguidos? Parece ser que hay peleas y apuñalamientos de vez en cuando :0 ¿Qué tal ese examen "oral"?
[^Willy^]
SirViente -
Chansa!! con el examen!!
Y yo a una mina real... no se si bajaria :P con el museo creo que tuve bastante xD
Ah! aqui os pongo los ascii para las letras raras en sueco:
ALT 143 para Å
ALT 134 para å
ALT 142 para Ä
ALT 132 para ä
ALT 153 para Ö
ALT 148 para ö
Willy -
Yo estoy con estadística y debo decir que la estoy entendiendo y estoy muy contento ;) Tambien estoy con Ciencia, estudiándola con mi hermano, así que a ver si de esta sale :)
Nos vemos!
Hej då!
NES -
La sensación es tal cual la has descrito y si q se nota la diferencia con el museo de la minería, si...
Sigue así Willy, q todos los días saco un momentillo para ver si has actualizado :)
ah! deséame suerte en el examen oral de sueco que tngo mañana :S
Hej då!
Willy -
SirViente -
Por cierto, no te encontrarias con Drizzt en la Suboscuridad de la mina no??? :P